Crece la presencia de startups de Reino Unido, Alemania, EE.UU. y Latinoamérica entre las 100 finalistas de la Startup Competition 2024

South Summit Startup Competition Madrid, 2024, coorganizada por IE University, crece en globalidad. El centenar de startups que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre las más de 4.700 candidaturas de todo el mundo, una cifra que refleja el perfil global de la convocatoria. De hecho, el 81% de las candidaturas procede de fuera de España.

Además, de entre las 100 finalistas, destaca el crecimiento de las startups procedentes de toda Europa, con importante presencia de Reino Unido y Alemania, así como el aumento de la presencia de startups de EE.UU. y Latinoamérica entre las finalistas.

En concreto, Reino Unido aporta 9 startups frente a las 6 del pasado año, mientras que 8 startups proceden de Alemania (7 el pasado año), 5 de Italia y Suiza y 3 de Suecia. Por su parte, desde Estados Unidos llegarán a Madrid para presentar su proyecto 7 startups, un número de proyectos similar al que procede de Latinoamérica. España sigue aportando un porcentaje importante a la competición (48 startups), con Madrid, Barcelona y la Comunidad Valenciana como zonas destacadas.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha seleccionado a todas las finalistas, basándose en criterios como su nivel de innovación, su escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de atraer inversión y su equipo humano.

Novedades en los tracks de contenido

Entre las novedades de esta decimotercera edición de South Summit Madrid destacan también los nuevos tracks de contenido adaptados al lema del encuentro, ‘Human By Design’. Estos nuevos tracks son: Future of Work and Talent, enfocado en los Recursos Humanos y la retención del talento en industrias como Professional Training, Education y Workforce Solutions; Trust Tech & Data, orientado a tecnologías que apuestan por aportar confianza a los usuarios en industrias como Data Analitycs, Compliance, Cibersecurity, Security and Defense, Risk Detection y Legal; y Digital Culture, que puede definirse como el conjunto de las tecnologías que conforman el modo en que las personas trabajan e interactúan en un entorno digital. Estos tres nuevos verticales se suman a los tracks históricos de: Industry 5.0, Enterprise, Mobility & Smart Cities, Fintech & Insuretech, Health, Consumer y Climate Tech.

Las startups finalistas de esta edición pertenecen a alguno de estos 10 verticales líderes en el ecosistema emprendedor. Las startups seleccionadas por cada uno de estos verticales han sido:

1. Climate Tech

Arboair, EH Group, GREEN14, ignitia, Kanara, Kreios Space, Recovo Lab, Sunthalpy, Thermal Cooling Technology, Therminer.

2. Consumer Trends

Accessercise, BeUNO PET (DSruptive), COBY, CUBRO Design, Enso Co-Living, Extendra, Flyla, Haauuss, LeadMeNot, Webel.

3. Digital Culture

ArtCentrica, Frammer AI, Hamelyn, PentoPix, Readmio, Saiz, Sticky, THDR Group, Transkriptorium AI, Union Avatars, Watchers.

4. Enterprise

Applivery, Aqarios, Consentio, ExportManager.ai, IF RETURNS, Imperia, Invopop, Personify XP, Piper, Ultralytics.

5. Fintech & Insurtech

Avenir, Crescenta, Deale, Embat, Fiskaly, MONET, Qurable, REVER, Spendbase, Timeless Investments, Vitaance.

6. Future of Work & Talent

HechicerIA, Joinrs, Multimodal, Nova, Penseum, Shakers, Teamcubation, Terrand, Ucademy, YourStep.

7. Health

Adoram Therapeutics, Ailin, Altum Sequencing, Azalea Vision, BITSPHI DIAGNOSIS, Daslab, NIMBLE Diagnostics, Sycai Technologies, WIVI VISION, Zoundream.

8. Industry 5.0

Arkadia Space, Azure Printed Homes, CadifyAI, COLFEED4Print, CROMAI, Enline, IBBX, Nucaps, Particular Materials.

9. Mobility & Smart Cities

HeyCharge, Jedsy, Latitudo40, LIUX, MEATEC, Moova, NaviLens, Nidus Lab, SingularGreen, Tennders.

10. Trust Tech & Data

Dedomena, Imageryst, Mine Crime, QCentroid, Sanction Scanner, Scavenger AI, Swif.ai, TransferChain, TrustWorks.

Las startups finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema emprendedor, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las últimas tendencias en el mundo de la innovación.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.